miércoles, 31 de marzo de 2010

DIOSES



DIOSES MAS REPRESENTATIVOS DE LA EPOCA


La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo y los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. Los investigadores modernos acudieron a los mitos y los estudiaron en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y, en general, sobre la antigua civilización griega, así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.






La mitología griega ha ejercido una amplia influencia sobre la cultura, el arte y la literatura de la civilización occidental, y sigue siendo parte del patrimonio y lenguaje cultural occidentales. Poetas y artistas han hallado inspiración en ella desde las épocas antiguas hasta la actualidad y han descubierto significado y relevancia contemporáneos en los temas mitológicos clásicos.

ODISEA / ILIADA


ODISEA / ILIADA




Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito en el siglo VIII a. C., en los asientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor.
El poema es, junto a la Ilíada, uno de los primeros textos de la épica grecolatina y por tanto de la literatura occidental. Se cree que el poema original fue transmitido por vía oral durante siglos por aedos que recitaban el poema de memoria, alterándolo consciente o inconscientemente. Era transmitida en dialectos de la Antigua Grecia. Ya en el siglo IX a. C., con la reciente aparición del alfabeto, tanto laOdisea como la Ilíada pudieron ser las primeras obras en ser transcritas, aunque la mayoría de la crítica se inclina por datarlas en el siglo VIII a. C. El texto homérico más antiguo que conocemos es la versión de Aristarco de Samotracia(siglo II a. C.). El poema está escrito usando una métrica llamada hexámetro dactílico. Cada línea de la Odisea original estaba formada por seis unidades o pies, siendo cada pie dáctilo o espondeo. Los primeros cinco pies eran dáctilos y el último podía ser un espondeo o bien un troqueo. Los distintos pies van separados por cesuras o pausas.


VIRGILIO

Nació el 15 de octubre de 70 a.C. en una granja cercana a Mantua. Se trasladó a Cremona para cursar sus primeros estudios, allí permaneció desde la edad de 12 años, después fue a Milán y con 17 años a Roma para continuar su formación. Allí aprendió retórica y filosofía. Tras la guerra civil entre Julio Cesar y Pompeyo, se expropió la granja de la familia. Sus amigos lo presentaron a Octavio, quien estaba a punto de ser el emperador Augusto. Mecenas, principal ministro de Augusto, fue su mejor amigo. Gracias a su generosidad pudo consagrarse enteramente a la literatura.




Estudió a los poetas griegos. Siguiendo a theocritus como modelo, escribió su "Égloga", poemas pastorales. Por sugerencia de Mecenas escribió un trabajo en el arte del cultivo y los encantos de vida campiña llamó los "Georgicos". Un año después inicia su gran obra, la "Eneida". Tomó como héroe al Troyano Eneas, supuestamente fundador de la nación Romana. Había consagrado más de diez años a este trabajo cuando, en una visita a Grecia, contrajo una fiebre fatal. En su lecho de muerte rogó que la "Eneida" se destruyera. El poema, publicado después de su fallecimiento, ejerció una influencia tremenda en literatura. Dante lo veneró como maestro y lo representó como su guía en la "Divina Comedia". Chaucer, Spenser, Milton, y Tennyson también lo hicieron.

HOMERO

Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de lo cual la biografía de Homero aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el punto de que su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio.



Aunque son varias las vidas de Homero que han llegado hasta nosotros, su contenido, incluida la famosa ceguera del poeta, es legendario y novelesco. La más antigua, atribuida sin fundamento a Herodoto, data del siglo V a.C. En ella, Homero es presentado como el hijo de una huérfana seducida, de nombre Creteidas, que le dio a luz en Esmirna. Conocido como Melesígenes, pronto destacó por sus cualidades artísticas, iniciando una vida bohemia. Una enfermedad lo dejó ciego, y desde entonces pasó a llamarse Homero. La muerte, siempre según el seudo Herodoto, sorprendió a Homero en Íos, en el curso de un viaje a Atenas.


Fotografía una de las obras mas representativas de la literatura clásica LA ILIADA (escrita por homero) esta quiere simbolizar a los ángeles.
Etimológicamente la palabra "Ángel" procede del hebreo malakh q significa la cara oculta de Dios o mensajero de Dios. En griego el término "Angelos" significa "mensajero de Dios". Los textos griegos como la Iliada, la Odisea o los escritos de Heródoto, confirman reiteradamentene q los angelos eran los enviados.

LITERATURA CLASICA

La literatura clásica fue uno de los periodos en los cuales el hombre como tema central escribía sobre el politeísmo esta literatura es la más antigua ya que aparece 200 a.c o mucho más atrás. Cuando vamos a referirnos a literatura clasica nos ubicamos en Israel, Grecia, Roma.(Fue donde se vio reflejada esta)

Unas de las cosas mas importantes que marco la literatura clásica fueron los poemas líricos.

La literatura clásica se dividió en dos:

Literatura Griega

Grecia es la “madre” de Occidente, la raíz esencial de nuestro pensamiento y de nuestra cultura. De su ingenio y su herencia destacamos dos momentos claves en sus etapas literarias: la época primitiva (siglos IX a VI a.C., tiempos de la literatura homérica) y la época clásica (siglos V y IV a.C., los años de Pericles y de Alejandro Magno, momento estelar de la literatura y la filosofía griegas).

La Iliada y la Odisea pertenecen al género literario de la poesía épica, que cuenta los mitos de las grandes gestas de los antiguos héroes, violentos y aventureros, “los mejores de los humanos” semejantes a dioses, destinados al combate y la muerte.

Literatura Romana

El latín es la lengua más conocida entre las " lenguas modernas "

La literatura romana en latín abraza dos partes muy marcadas que son la literatura indígena y imitada

  • La literatura romana indígena ha dejado muy pocos vestigios y sólo nos ofrece fragmentos, que proceden del origen de Roma y ensayos de arcaísmos que proceden fundamentalmente de tiempos de la República, de los emperadores y principalmente de los Antoninos.
  • La literatura romana imitada ha producido composiciones en que la inspiración individual se junta a la imitación más feliz, obras numerosas y elegidas que nos han llegado enteras. A veces se ha solido confundir las obras de origen italiano, producciones más toscas del genio agrícola o religioso de los primitivos romanos (que ofrecen un carácter más original), con las copias latinas de las obras maestras de Grecia, que ofrecen un encanto, una elegancia y una suavidad correspondientes a una civilización culta y refinada.